23 febrero 2021

¡NO ABRAS EL TABLERO ENERGIZADO!

 ¿En cuantas ocasiones hemos abierto –equivocadamente- un tablero energizado sin tomar todas las precauciones necesarias? . Estoy seguro que muchos de nosotros lo hemos hecho, ¿las razones?, pueden ser muchas:

  • Mediciones en equipo energizado sin precauciones necesarias
    Desconocimiento de los riesgos que esto conlleva.
  • Estar apresurados o presionados porque está parado algún equipo crítico y/o la producción.
  • No tener el equipo de protección personal adecuado a la mano.
  • Temor a que si no abrimos el tablero y seguimos trabajando se pueda ocasionar alguna falla mayor
  • Etc.

Antes de abrirlo, como en cualquier situación de riesgo, debemos calmarnos y evaluar de una manera rápida, junto con nuestro equipo de trabajo (nunca solos), que otras alternativas tenemos.

Si vas a abrir un tablero porque quieres tomar alguna medida de voltaje o corriente:

  • ¿Existe algún otro punto donde podamos tomar esta medición?, como por ejemplo en ¿algún LB, caja de conexiones, tablero más pequeño?
  • ¿Podemos inferir la corriente en algún alimentador tomando las mediciones individuales de los circuitos que alimentan a este?, en otra parte no energizada.

Si vas a abrir el tablero para tomar mediciones termográficas:

  • ¿Tiene el tablero instalada alguna ventana de inspección?
  • Si no es así, ¿podemos instalar tal ventana en un paro programado y hacer la revisión después de ello?
  • Si tenemos reporte de algún probable punto caliente, ¿podemos inferir su gravedad midiendo la corriente que está pasando a través del alimentador sospechoso?, podríamos esperar (dependiendo de la gravedad) a reparar el punto caliente hasta que podamos desenergizar el tablero?

En caso de que intentes abrir el tablero para hacer alguna reparación

  • ¿Qué tan grave es la falla?, ¿puede esperar a que desenergizemos el tablero?
  • ¿Se puede parar la carga cuyo alimentador está causando el problema?

 

Si no podemos llevar a cabo las recomendaciones, las siguientes preguntas que debemos hacernos es:

¿Puedo llamar a algún contratista eléctrico que cuente con el EPP adecuado y electricistas certificados? Para que vengan inmediatamente a arreglar el problema.

¿Debo de involucrar a Gerencia General para tomar la decisión de desenergizar el tablero de manera inmediata y segura?, independientemente de las afectaciones que haya en producción (sin poner en mayor riesgo al demás personal).

 

Recordemos que no hay afectación a producción y/o pérdida económica tan grande como para poner en riesgo nuestra vida……

No hay comentarios:

Publicar un comentario