¿Cuántas veces hemos abierto un tablero energizado sin tomar todas las precauciones necesarias?
Probablemente más de las que nos gustaría admitir. Y aunque lo sabemos, seguimos repitiendo el error. ¿Por qué ocurre esto? Las razones pueden variar, pero algunas de las más comunes incluyen:
-
Realizar mediciones en equipo energizado sin la protección adecuada.
-
Desconocer los riesgos reales de una maniobra incorrecta.
-
Sentir presión por restablecer equipos críticos o líneas de producción.
-
No tener a la mano el equipo de protección personal (EPP) requerido.
-
Temor a que, si no se actúa de inmediato, el problema se agrave.
-
Y muchas veces, simplemente por costumbre o exceso de confianza.
¿Qué debemos hacer antes de abrir un tablero energizado?
Como en cualquier situación de riesgo, lo primero es calmarse y evaluar en equipo (¡nunca solo!) las alternativas disponibles. Recuerda: actuar con prisa puede costarte mucho más que unos minutos de análisis.
Si vas a abrir un tablero para tomar mediciones de voltaje o corriente, pregúntate:
-
¿Existe otro punto más seguro para realizar la medición? Tal vez una caja de conexiones, un LB, o un tablero secundario.
-
¿Puedo inferir la corriente de un alimentador a partir de las mediciones individuales de los circuitos que lo alimentan desde una zona no energizada?
Si la intención es realizar mediciones termográficas:
-
¿El tablero cuenta con una ventana de inspección ya instalada?
-
Si no la tiene, ¿puede instalarse durante un paro programado, y hacer la revisión después de eso?
-
¿Se sospecha de un punto caliente? ¿Podemos estimar su gravedad midiendo la corriente en el alimentador correspondiente? Si el riesgo lo permite, tal vez se pueda esperar hasta desenergizar el tablero para intervenir.
Si el objetivo es hacer una reparación:
-
¿Qué tan crítica es la falla? ¿Puede esperar hasta que se desenergice el tablero de manera segura?
-
¿Es posible detener la carga que está generando el problema y aislarla?
Si no es posible seguir estas recomendaciones…
Entonces es momento de actuar con responsabilidad:
-
¿Puedo llamar a un contratista eléctrico certificado que cuente con el EPP adecuado y experiencia en trabajos en tableros energizados?
-
¿Debo escalar la decisión a Gerencia General para considerar una desenergización controlada y segura, aun si esto afecta temporalmente la producción?
Recuerda siempre:
Ninguna producción ni pérdida económica justifica poner en riesgo tu vida.
La seguridad debe ser siempre la prioridad. Solo así podremos regresar a casa con bien, cada día.
¿Te gustaría que también te preparara una versión en PDF con formato visual para compartirla o usarla como cartel de concientización?más personal).
Recordemos que no hay afectación a producción y/o pérdida
económica tan grande como para poner en riesgo nuestra vida……
No hay comentarios:
Publicar un comentario