31 agosto 2009

¿PARA QUE ATERRIZAR EL TRANSFORMADOR?


En el caso de una falla a tierra, como una falla pasando a través de una estructura metálica aterrizada, la corriente no puede regresar hacia la fuente si el sistema no está aterrizado. Por lo tanto, los dispositivos de protección, no pueden liberar la falla. La persona que esté tocando cualquier parte conductora expuesta, aunque sea una persona saludable, se puede convertir en el camino de regreso, con el riesgo de electrocutarse.

20 agosto 2009

VARILLAS DE TIERRA INCOMPLETAS

Hoy me tocó hacer mediciones de resistencia a tierra en una empresa. La mayoria de las veces, estas mediciones son correctas, a menos que el sistema a tierra haya sufrido modificaciones o que el terreno haya cambiado sus condiciones, lo cual es no muy común. Pero, ¿que pasa cuando se esta colocando una varilla de tierra y no somos capaces de meter los 3 metros que mide en el terreno?, algunos dicen: "pues ya entró algo, solo hay que cortarla". De las mediciones que realizamos encontramos dos varillas en este caso, que dieron 40 y 65 ohms. Estas varillas no sirven y no estan protegiendo al personal de accidentes por acumulación de electricidad estática.
Les recomiendo evitar esta mala practica de cortar las varilla de tierra para asegurar el buen funcionamiento de ellas.

P<ra mas información ver el siguiente link:  Electrodos de Tierra, Especificación CFE 56100-16

17 agosto 2009

ATERRIZAJE DEL EQUIPO

Objetivos del aterrizaje de equipos:

1) Minimizar el riesgo de choque eléctrico al personal.
2) Proveer un camino adecuado para las corrientes de falla a tierra, sin crear riesgos de fuego o explosión al edificio y lo que contenga.
3) Proveer un camino de retorno de baja impedancia para las corrientes de falla a tierra necesario para activar en tiempo adecuado el sistema de protección contra sobrecorriente.

La practica comun en muchas de las instalaciones electricas de nuestras plantas es no tener el equipo adecuado para cumplir con el primer punto, lo cual requiere la NOM-022-STPS. ¿"Para que sirve el cable verde"?, "ah para nada, ¡cortalo!". Y despues vienen los accidentes.

06 agosto 2009

LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD

Casi todos los dias escuchamos de accidentes de trabajadores que estuvieron realizando algún trabajo relacionado a la electricidad. Que se electrocutó, que se quemó, que perdió un dedo y muchas historias que son completa o parcialmente ciertas. Aun así, no tenemos la cultura o madurez para tomar las acciones necesarias para evitar estos accidentes. Nuestros empleados a pesar de que han llevado varios o bastantes cursos de seguridad siguen sin utilizar el equipo de protección, aplicar el lock out tag out, no utilizan la herramienta adecuada, etc. etc.
Nosotros como profesionistas debemos de prepararnos día a día y tener al liderazgo necesario con nuestros empleados, para concientizarlos de la importancia de esto. Es triste y frustante cuando uno de ellos sufre algún accidente, y debe de ser traumático que tuvieramos que regresarlos sin vida con sus familias después de un día trágico.

BIENVENIDOS


Bienvenidos a todos a mi blog. En este hablaremos de todo lo relacionado al tan importante asunto de la seguridad que hay que tomar al realizar trabajos con la electricidad.
Saludos,