La aplicación apropiada del fusible requiere mas que el conocimiento de los amperes y el rango de voltaje del fusible. Hoy en día, los fusibles son un poco mas sofisticados, aunque el principio de operación sigue siendo casi el mismo. La gran diversidad de clases de fusibles y sus características han llegado a ser tan complicadas que es imposible para el contratista, inspector o ingeniero consultante ser completamente familiar a ellas. Por esto, es imperativo que el diseñador tenga los conocimientos necesarios para que logre una aplicación del fusible de manera adecuada y sobre todo, segura.
- Análisis de corto circuito. Debemos de conocer el comportamiento de la corriente de corto circuito dependiendo de las características de nuestro sistema, para que podamos deducir las características que deben de tener los fusibles o cualquier otro dispositivo de protección para liberar las fallas que se presenten. Tendremos que contar con la información necesaria de los componentes de nuestro sistema como son tablas de impedancia de transformadores, resistividad de los conductores, etc. y realizar los cálculos necesarios. Con estos cálculos tendremos la información de los niveles de corto circuito que tendremos a los puntos donde instalaremos nuestros fusibles.
