Un interruptor es un dispositivo que puede
- Cerrar o romper un circuito, ya sea manualmente o por control remoto, en condiciones normales.
- Romper un circuito de forma automática en caso de falla.
- Cerrar un circuito, ya sea manualmente o por control remoto en caso de falla.

Así, un interruptor de circuito incorpora manual (o el control remoto), así como de control automático para funciones de conmutación. La última de control emplea relevadores y opera sólo bajo condiciones de falla.
Principio de operación. Un interruptor de circuito consiste esencialmente en contactos fijos y móviles, llamadas electrodos. En condiciones normales de funcionamiento, estos contactos permanecen cerrados y no se abrirán de forma automática hasta ya menos que se presente una falla en el sistema. Por supuesto, los contactos se pueden abrir manualmente o por control remoto siempre que se desee. Cuando se produce un falla en cualquier parte del sistema, las bobinas de disparo de el interruptor se energizan y los contactos móviles se separan por algún mecanismo, para abrir el circuito.