28 junio 2015

CONFIGURACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE TRANSFORMADORES

Los transformadores se clasifican generalmente en la orientación de los devanados en el primario y el secundario y cómo los devanados están conectados dentro del transformador. Estas conexiones determinan la forma en que el transformador funcionará. Los transformadores monofásicos se clasifican como delta o en estrella. Los transformadores Delta tienen el arrollamientos de los tres transformadores monofásicos conectados en serie entre sí, que forma un triángulo y se parece a la letra mayúscula griega delta (Δ). Los transformadores estrella tienen los bobinados de los tres transformadores monofásicos conectados a un punto común, llamado el neutro. Esta configuración se parece a la letra mayúscula Y, de ahí el nombre del transformador. En un sistema trifásico, tanto el primario y el secundarios pueden ser clasificados como delta o en estrella, lo que lleva a las clasificaciones de transformadores basados ​​tanto en las configuraciones primarias y secundarias; por ejemplo,


Transformador de Potencia
• Delta-Delta se utiliza para transformadores grandes, de baja tensión para aumentar el número de vueltas por fase; sin embargo, el transformador no está conectado a tierra, lo que presenta problemas de seguridad.
• Delta-Estrella es la conexión del transformador más popular en el mundo porque el secundario puede ser utilizado para proporcionar un punto neutro para el suministro de potencia de línea-a neutro para servir cargas monofásicas; También, el sistema puede estar conectado a tierra por seguridad.
  Estrella-Estrella no se utiliza por lo general, ya que los armónicos pueden corromper el forma actual de onda de voltaje.
Estrella-Delta se puede utilizar para las líneas de alta tensión para ayudar a proteger el sistema de parpadeos y fallas a tierra.