18 abril 2010

¿PORQUE UTILIZAR FUSIBLES?

¿PORQUE UTILIZAR FUSIBLES?

La mayoría de los Ingenieros eléctricos y de la población en general está consiente de la existencia del fusible y la impresión que se tiene es que es un dispositivo simple en todos sus aspectos. Aunque es cierto que su construcción no es compleja, los fusibles deben ser diseñados y fabricados con gran cuidado para asegurar que en circunstancias dadas actúe de manera exacta y completamente predecible. Los fusibles han sido producidos por más de 100 años y hay gran número de ellos que son ampliamente utilizados en el mundo. Ellos desarrollan la vital característica de proteger los equipos y redes eléctricas, y aseguran que los efectos de las fallas, que ocurren de manera inevitable, sean limitados y que la continuidad del servicio de energía a los usuarios sea mantenida.
Fusibles

Debido al gran desarrollo de la tecnología, las corrientes de corto circuito disponibles son mas grandes en los sistemas de potencia modernos, lo que ha hecho que la industria eléctrica haya sido forzada a desarrollar mejores medios de protección contra los costosos daños. Esto también ha motivado el desarrollo de análisis exactos de corto circuito y ha originado la necesidad de rangos de operación del fusibles mas rápidos. La economía también entra en escena, ya que combinar una alta capacidad de interrupción con rápida operación, es costoso. Por esto, diseñadores e ingenieros eléctricos hoy en día, deben estar familiarizados con las características del fusible, para que provea el grado de protección que se necesita al punto de aplicación.

VENTAJAS:

1) Son seguros. Los fusibles modernos tienen una alta capacidad de interrupción y pueden operar con altas corrientes sin ruptura.

2) Utilizados adecuadamente, previenen apagones: solamente el fusible mas cercano a la falla se abre sin que los fusibles anteriores resulten afectados (garantizan coordinación selectiva).

3) Los fusibles garantizan una protección óptima de componentes, manteniendo, las corrientes de falla a un valor bajo (los fusibles limitadores de corriente).

4) No requieren mantenimiento, ajustes o pruebas como los interruptores.

5) Costo. En protección contra altas corrientes de corto circuito y bajo las mismas características de diseño, un equipo fusible tiene un costo mas bajo que los interruptores.

6) En caso de una falla o daño, es mas barato cambiar fusibles que interruptores.



DESVENTAJAS:

1) En caso de una falla dentro de los valores permisibles, el interruptor se necesita solamente reestablecer y el fusible necesita cambio.

2) Al momento de realizar un cambio de fusible, puede que el técnico instale uno que no sea el adecuado, y esto podría provocar accidentes.

3) Para proteger motores contra pérdida de fase, el fusible deberá estar bien diseñado para que abran los otros dos fusibles por sobrecorriente, y el motor trabajando a su corriente nominal.





2 comentarios: