Cámara Infrarroja FLUKE Hoy en día, el uso de la termografía se ha convertido en una de las herramientas mas poderosas para el ma...
Cámara Infrarroja FLUKE |
Todos los objetos o cuerpos en la tierra poseen calor. El calor viaja siempre de los cuerpos de mayor temperatura a los de menor temperatura, por lo tanto todos los cuerpos emiten y reciben calor. Uno de los medios que utiliza el calor para moverse es la radiación. La radiación térmica es una forma de radiación electromagnética la cual tiene un espectro de 0.4 hasta 14 micrómetros. Dentro de ese espectro, solamente las ondas de con longitudes 0.4 a 0.7 micrómetros son visibles para el ojo humano.
Las categorías de las ondas infrarrojas son:
- Visible:
0.4-0.7 micrómetros
- Infrarrojo
cercano: aprox. 1 micrómetro
- Infrarrojo
Onda Corta: 2-5 micrómetros.
- Infrarrojo
Onda Larga: 8-14 micrómetros.
Si todos los cuerpos emiten y reciben
calor, entonces el calor que poseen es la diferencia entre lo que reciben y lo
que emiten. Las cámaras infrarrojas nos sirven para hacer visibles esas
ondas infrarrojas que no podemos ver con nuestro ojo, a través de una imagen. ¿Como
lo hace?. Existen dentro de la cámara una serie de elementos llamados bolómetros.
La cantidad de bolómetros dentro de la
cámara infrarroja depende de la resolución de esta. Por ejemplo, una cámara de
120x120 tendrá 14,400 y una de 640x480 tendrá 307,200 sensores o bolómetros.
Estos elementos reciben la energía infrarroja y a través de los sistemas
internos de la cámara, "calculan" las temperaturas del cuerpo
las cuales las plasman con diferentes colores en una imagen.
Las cámaras infrarrojas, como todo equipo ha sufrido
cambios en su diseño (tamaño, características, resolución, etc). Pero todas se
basan en el principio de funcionamiento explicado.
Las cámaras infrarrojas son un medio muy eficaz para
encontrar anomalías, debido a que tienen las siguientes ventajas:
- ES SIN CONTACTO: mantiene al usuario fuera de peligro y no es intrusiva o afecta de alguna manera al cuerpo observado.
- SE REALIZA EN TIEMPO REAL: la toma de imágenes en tiempo real nos permite realizar una visualización muy rápida de procesos estacionarios
Interesante Artículo.
ResponderEliminarGracias por tan buena informacion en lo que a seguridad y tecnología se refiere.