¿Porqué todo el mundo habla últimamente de El Código de Red? ¿Porqué es tan importante?
Recordemos que a partir de que promulgó la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) el 11/08/2014 donde se permite a lo sector privado que genere Energía Eléctrica ya sea para uso propio o para venderla a terceros, se tenían que poner las reglas para que esta energía fuera Generada, Transmitida, Distribuida y
Consumida de una manera eficiente, confiable y segura. En resumen, había que poner piso parejo a todos (Generadores, Transportistas/Distribuidores, Suministradores y Centros de Carga) que incluye a CFE que ya no iba a ser el único autorizado para estas funciones. A partir de ello surgió el Código de Red el cual es la regulación técnica emitida por la CRE el 8 de abril de 2016, que contiene los requerimientos técnicos mínimos necesarios para asegurar el desarrollo eficiente de todos los procesos asociados con el Sistema Eléctrico Nacional.
![]() |
Red Eléctrica |
Consumida de una manera eficiente, confiable y segura. En resumen, había que poner piso parejo a todos (Generadores, Transportistas/Distribuidores, Suministradores y Centros de Carga) que incluye a CFE que ya no iba a ser el único autorizado para estas funciones. A partir de ello surgió el Código de Red el cual es la regulación técnica emitida por la CRE el 8 de abril de 2016, que contiene los requerimientos técnicos mínimos necesarios para asegurar el desarrollo eficiente de todos los procesos asociados con el Sistema Eléctrico Nacional.
- El Código de Red establece los requerimientos técnicos mínimos para todas las actividades que se llevan a cabo en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
- Su objetivo es definir criterios técnicos que promuevan que el SEN alcance y mantenga una “Condición Adecuada de Operación”.
- Entró en vigor desde el día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (09/04/2016).
El Código de Red establece requerimientos (el qué), no las soluciones tecnológicas aplicables para cumplir (el cómo):
- Operación: Condiciones operativas para asegurar el Suministro Eléctrico en condiciones de seguridad y Continuidad.
- Planeación: Condiciones que son de observancia obligatoria en la elaboración de los programas de Ampliación y Modernización de la RNT (Red Nacional de Transmisión) y de las RGD (Redes Generales de Distribución)
- Generación: Requerimientos técnicos que deben de cumplir las Unidades de Central Eléctrica que deseen interconectarse al SEN
- Centros de Carga: Requerimientos técnicos que deben de cumplir los Centros de Carga que pretendan o estén conectados al SEN.
El cumplimiento del Código de Red es obligatorio, para lo cual se podrán llevar a cabo los actos de verificación e inspección que se determinen necesarios por conducto de los servidores públicos que tenga adscritos o mediante Unidades de Inspección.
Manual regulatorio de requerimientos técnicos para la conexión de Centros de Carga:
- Aplica a todos los nuevos Centros de Carga que busquen conectarse en Alta (>35 kV) o Media tensión (≤ 35 kV).
- Aplica a todos los Centros de Carga ya conectados en Alta o Media tensión.
Los requerimientos técnicos a cumplir dependen del nivel de tensión en el que se conectan y en el tipo de Carga:
- Rangos de tensión
- Rangos de frecuencia
- Corto circuito
- Factor de potencia
- Protecciones
- Control
- Calidad de la potencia
Si tú Industria se encuentra conectada en Media o en Alta Tensión El Código de Red aplica para ti. Busca en el código que requerimientos aplican para tus instalaciones dependiendo del nivel de voltaje al que estás conectado y al tipo de carga. Asegúrate de cumplir con este, para que evites multas.
Si tienes más preguntas, consulta este link de la CRE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario